Misión
Somos un organismo rector de la Política Pública de género que busca la igualdad de oportunidades, derechos, así como incidir en la construcción de relaciones más equitativas, a través de la transversalidad de la perspectiva de género en la ciudadanía, gobierno y diversos sectores, que contribuyan a un Zapopan incluyente.
Visión
Ser un organismo líder y de mejora continua reconocido a nivel estatal y nacional responsable de la Política Pública de Igualdad Sustantiva, comprometido con las demandas y empoderamiento de las mujeres para reducir las brechas de género y desigualdad en Zapopan.
Objetivo
Organismo con carácter especializado y consultivo, para la promoción y defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, fomentando la autonomía de las mujeres y su participación activa en los programas, acciones o servicios que se deriven de las políticas públicas municipales y convenios de colaboración con las instancias estatales, federales, municipales y sociedad civil.
Actualizado (21/sept2019)
Para la presentación de solicitudes de Información se podrán presentar en el siguiente correo electrónico: transparenciainmujereszapopan@zapopan.gob.mx
|
Enlaces a través de los cuales se puede hacer Solicitud de Información
Artículo 8°. Información Fundamental - General
1. Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados, la siguiente:
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública, que comprende:
II. La información sobre el marco jurídico aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:
III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:
IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:
V. La información financiera, patrimonial y administrativa, que comprende:
VI. La información sobre la gestión pública, que comprende:
VII. Las versiones públicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio y que hayan causado estado;
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;
IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del Instituto;
X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos;
XI. Los estudios financiados con recursos públicos;
XII. Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como su destino, indicando el destino de cada uno de ellos;
XIII. El catálogo de disposición y guía de archivo documental; y
XIV. La demás información pública a que obliguen las disposiciones federales y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como aquella que se genere por la ejecución del gasto público con recursos federales.
2. La publicación de información fundamental debe realizarse con independencia de su publicación oficial y debe reunir los requisitos de claridad, calidad, certeza, veracidad, oportunidad y confiabilidad.
a)La Ley General, la presente Ley y su Reglamento;
b) El reglamento interno para el manejo de la información pública del sujeto obligado
c) Los lineamientos estatales de clasificación de información pública, emitidos por el Instituto;
d) Los lineamientos estatales de publicación y actualización de información fundamental, emitidos por el Instituto;
e) Los lineamientos estatales de protección de información confidencial y reservada, emitidos por el Instituto;
f) Los lineamientos generales que emita el Sistema Nacional;
2017
Acta de Instalación del Comité de Transparencia y Buenas Prácticas
Acta de Primera Sesión del Comité de Transparencia y Buenas Prácticas
Acta Segunda Sesión del Comite de Transparencia y Buenas Prácticas
Acta Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Transparencia y Buenas Prácticas
Acta Primera Sesión Extraordinaria Comité de Transparencia y Buenas Prácticas
Acta Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Transparencia y Buenas Prácticas
Acta Quinta Sesión Ordinaria del Comité de Transparencia y Buenas Prácticas
h) Dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes de acceso a la información;
l) El nombre del encargado, teléfono, fax y correo electrónico de la Unidad de Transparencia
m) El manual y formato de solicitud de información pública;
Formato solicitud de información pública InMujeresZapopan
Formato de Recurso de Revisión
Formato de solicitud de información pública Derechos ARCO
Formato de Recurso de Revisión Derechos ARCO
Recurso de Transparencia
- ¿Cuándo procede? Cuando la Unidad Jurídica, Transparencia y Buenas Prácticas no publique la información fundamental a la que está obligada, de conformidad con los artículos 8 y 15 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
- ¿Ante quién se presenta? Ante el Instituto de Transparencia e {Información Pública de Jalisco http://www.itei.org.mx/v3/
- ¿Quién resuelve? Ante el Instituto de Transparencia e {Información Pública de Jalisco http://www.itei.org.mx/v3/
- ¿Cuál es el tiempo aproximado para la emisión de la resolución? 30 días hábiles.
- Fundamento: Artículos 109 al 117 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
n) Índice de los expedientes clasificados como reservados, por área responsable de la información y tema; y
- ñ) La estadística de las solicitudes de información pública atendidas, precisando las procedentes, parcialmente procedentes e improcedentes; así como la estadística de visitas a su sistema de consulta electrónica;
- 2017
- 2018
- 2019
- 2020
- 2021
Desagregadas por sexo
Estadísticas de visitas a la pagina web
2018
Estadísticas de visitas a la pagina web
Información Estadística 2018Enero 2018
Estadísticas Recursos de Revisión Enero - Diciembre 2018
Estadísticas Recursos Portal y Preguntas Respondidas Enero - Diciembre 2018
Estadísticas Recursos Portal y Preguntas Respondidas Enero - Diciembre 2019
Información Estadística 2020
a) Las disposiciones de las Constituciones Políticas Federal y Estatal;
b) Los tratados y convenciones internacionales suscritas por México:
Carta de la Organización de las Naciones Unidas
Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica"
Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes
Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas
Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial
Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores
c) Las leyes federales y estatales;
d) Los reglamentos federales, estatales y municipales; y
e) Los decretos, acuerdos, criterios, políticas, reglas de operación y demás normas jurídicas generales;
Denominación | Fecha de publicación | Fecha de modificación |
Acuerdo de Colaboración para la Metropolización de las Políticas Públicas para la Igualdad Sustantiva | 08/03/2016 | Sin modificación |
Decreto de Creación del Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva | 08/09/2016 | Sin modificación |
Código de Ética de los Servidores Públicos del Municipio de Zapopan, Jalisco | Agosto 2016 | Sin modificación |
a) Los apartados del Plan Nacional de Desarrollo que sirve de marco general a la planeación de las áreas relativas a las funciones del sujeto obligado;
Sirven de marco general a la planeación de las áreas administrativas de este sujeto obligado las siguientes.
II. México Incluyente
II.1. Diagnóstico: persisten altos niveles de exclusión, privación de derechos sociales
y desigualdad entre personas y regiones de nuestro país.II.2. Plan de acción: integrar una sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de
oportunidades.
III. México con Educación de Calidad
III.1. Diagnóstico: es indispensable aprovechar nuestra capacidad intelectual
III.2. Plan de acción: articular la educación, la ciencia y el desarrollo tecnológico para
lograr una sociedad más justa y próspera.
VI.2. México Incluyente
Objetivo 2.1. Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales para toda la
población.
Objetivo 2.2. Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente.
Objetivo 2.3. Asegurar el acceso a los servicios de salud.
Objetivo 2.4. Ampliar el acceso a la seguridad social.
Objetivo 2.5. Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna.
Enfoque transversal (México Incluyente).
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan_Nacional_de_Desarrollo_2019_2024
b) Los apartados de los programas federales;
Dados los objetivos del Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva, éste aplica todo lo relacionado con los apartados de los dos siguientes programas:
Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres
c) Los apartados del Plan Estatal de Desarrollo;
Dados los objetivos del Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva, éste aplica todo lo relacionado con los apartados del siguientes programa:
Para consultar el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2018-2024
ingrese en: https://www.zapopan.gob.mx/wp-content/uploads/2019/09/Plan_Estatal_de_Desarrollo_2018_2024.pdf
Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033
d) Los programas estatales;
e) Los programas regionales;
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Septiembre del 2017
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Octubre del 2017
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Noviembre del 2017
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Diciembre del 2017
2018
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Enero 2018
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Febrero 2018
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Marzo 2018
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Abril 2018
OFICIO IMMZIS/UPA/000
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Mayo 2018
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Junio 2018
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de Julio 2018
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes octubre de 2018
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de noviembre 2018
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de noviembre 2018
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de diciembre 2018
El sujeto obligado presenta condiciones generales y personal vigente hasta el mes de diciembre 2018
2019
El sujeto obligado no trabajo con programas regionales hasta el mes de enero 2019
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de enero 2019
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de febrero 2019.
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de febrero 2019.
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de abril 2019.
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de abril 2019.
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de mayo 2019.
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de mayo 2019.
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de junio 2019.
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de junio 2019
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de junio 2019.
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de junio 2019
El sujeto obligado no trabajo con programas regionales hasta el mes de julio 2019.
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de junio 2019
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de julio 2019.
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de agosto 2019
El sujeto obligado presenta condiciones generales hasta el mes de septiembre 2019.
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de octubre 2019
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de noviembre 2019
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de diciembre 2019
2020
El sujeto obligado no trabajó con programas regionales hasta el mes de enero 2020
f) Las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos; y
Oferta de Profesionalización y capacitación del IMMZIS
Evaluación de Inicio de Oferta de Profesionalización y capacitación del IMMZIS
Evaluación de Salida de Oferta de Profesionalización y capacitación del IMMZIS
Encuesta de necesidades de Profesionalización y capacitación del IMMZIS
g) Los demás instrumentos de planeación no comprendidos en los incisos anteriores;
Para ver la Gaceta XXVI No. 62 hacer click en:
https://www.zapopan.gob.mx/leyes-y-reglamentos/gacetas-municipales/
Programa Operativo InMujeresZapopan 2017
Reglamento del Plan Estatal de Desarrollo
a) El Plan General Institucional del poder, organismo o municipio correspondiente, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años;
El plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 puede verse y descargarse en el siguiente enlace:
https://www.zapopan.gob.mx/wp-content/uploads/2019/06/Gaceta-Vol.-XXVI-No.-62_opt.p
Plan de desarrollo municipal 2015-2018
b) Los programas operativos anuales, de cuando menos los últimos tres años;
c) Los manuales de organización;
Manual de Organización InMujeresZapopan 2017
d) Los manuales de operación:
Dada la reciente creación del Sujeto Obligado, hasta el mes de septiembre del 2017 éste aún no cuenta con Manuales de operación aprobados por su Junta de Gobierno ya que los mismos se encuentran en construcción.
e) Los manuales de procedimientos;
Dada la reciente creación del Sujeto Obligado, hasta el mes de septiembre del 2017 éste aún no cuenta con Manuales de Procedimientos aprobados por su Junta de Gobierno ya que los mismos se encuentran en construcción.
f) Los manuales de servicios;
Dada la reciente creación del Sujeto Obligado, hasta el mes de septiembre del 2017 éste aún no cuenta con Manuales de Servicios aprobados por su Junta de Gobierno ya que los mismos se encuentran en construcción.
g) Los protocolos;
Dada la reciente creación del Sujeto Obligado, hasta el mes de septiembre del 2017 éste aún no cuenta con Protocolos aprobados por su Junta de Gobierno ya que los mismos se encuentran en construcción.
h) Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados; y
i) Los demás instrumentos normativos internos aplicables;
Reglamento Orgánico InMujeresZapopan
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contrataciones de Servicios del Estado de Jalisco
a) Las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación y del Presupuesto de Egresos del Estado, así como los conceptos del clasificador por objeto del gasto, aplicables al y por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto Armonizado para la Administración Pública 2017
Clasificador por Objeto de Gasto para la Administración Pública Federal
2020
Clasificador por Objeto de Gasto 2020
b) Los ingresos extraordinarios recibidos por cualquier concepto, señalando el origen de los recursos, el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como el proyecto o programa donde serán aplicados;
Programa de Transversalidad de la Perspectiva de Género INMUJERES-IMMZIS 2017
c) El presupuesto de egresos anual y, en su caso, el clasificador por objeto del gasto del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
PRESUPUESTO DE EGRESOS | ||||
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
d) Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos;
2017 | |||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
2018 | |||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
2019 | |||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
2020 | |||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
e) El organigrama del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, así como la plantilla del personal del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, en la que se incluya el número total de plazas del personal de base, del personal de confianza y las vacantes;
Fecha de aprobación del organigrama
ORGANIGRAMA | ||||
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
PLANTILLA | ||||
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
f) Las remuneraciones mensuales por puesto, incluidas todas las prestaciones, estímulos o compensaciones;
2019 | |||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
2020 | |||||
g) Las nóminas completas del sujeto obligado en las que se incluya las gratificaciones, primas, comisiones, dietas y estímulos, de cuando menos los últimos tres años, y en su caso, con sistema de búsqueda;
2016
2016 | |||||
OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | |||
1ra | 2da | 1ra | 2da | 1ra | 2da, Aguinaldo |
2017 | |||||||||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | ||||||
Q1 | Q2 | Q3 | Q4 | Q5 | Q6 | Q7 | Q8 | Q9 | Q10 | Q11 | Q12 |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | ||||||
Q13 | Q14 | Q15 | Q16 | Q17 | Q18 | Q19 | Q20 | Q21 | Q22 | Q23 | Q24 |
PERIODOS EXTRAORDINARIOS | |||||||||||
RETROACTIVO | AGUINALDO |
2018 | |||||||||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | ||||||
Q1 | Q2 | Q3 | Q4 | Q5 | Q6 | Q7 | Q8 | Q9 | Q10 | Q11 | Q12 |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | ||||||
Q13 | Q14 | Q15 | Q16 | Q17 | Q18 | Q19 | Q20 | Q21 | Q22 | Q23 | Q24 |
PERIODOS EXTRAORDINARIOS | |||||||||||
AGUINALDO |
2019 | |||||||||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | ||||||
Q1 | Q2 | Q3 | Q4 | Q5 | Q6 | Q7 | Q8 | Q9 | Q10 | Q11 | Q12 |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | ||||||
Q13 | Q14 | Q15 | Q16 | Q17 | Q18 | Q19 | Q20 | Q21 | Q22 | Q23 | Q24 |
PERIODOS EXTRAORDINARIOS | |||||||||||
AGUINALDO |
2020 | |||||||||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | ||||||
Q1 | Q2 | Q3 | Q4 | Q5 | Q6 | Q7 | Q8 | Q9 | Q10 | Q11 | Q12 |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | ||||||
Q13 | Q14 | Q15 | Q16 | Q17 | Q18 | Q19 | Q20 | Q21 | Q22 | Q23 | Q24 |
PERIODOS EXTRAORDINARIOS | |||||||||||
ADELANTO DE AGUINALDO | BONO DEL SERVIDOR PÚBLICO | AGUINALDO |
H) El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben;
Personal jubilado y/o pensionado 2017 | |
SEPTIEMBRE | Debido a la reciente creación del Sujeto Obligado, éste no cuenta aún con personal jubilado y/o pensionado hasta el mes de Septiembre de 2017. |
OCTUBRE | Debido a la reciente creación del Sujeto Obligado, éste no cuenta aún con personal jubilado y/o pensionado hasta el mes de Octubre de 2017.
|
NOVIEMBRE | Debido a la reciente creación del Sujeto Obligado, éste no cuenta aún con personal jubilado y/o pensionado hasta el mes de Noviembre de 2017. |
DICIEMBRE | Debido a la reciente creación del Sujeto Obligado, éste no cuenta aún con personal jubilado y/o pensionado hasta el mes de Diciembre de 2017. |
2020 Personal jubilado y/o pensionado. | |
ENERO | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de enero 2020. |
FEBRERO | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de febrero 2020. |
MARZO | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de marzo 2020. |
ABRIL | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de abril 2020. |
MAYO | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de mayo 2020. |
JUNIO | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de junio 2020. |
JULIO | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de julio 2020. |
AGOSTO | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de agosto 2020. |
SEPTIEMBRE | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de septiembre 2020. |
OCTUBRE | El Sujeto Obligado no cuenta con personal jubilado y/o pensionado en el mes de octubre 2020. |
NOVIEMBRE |
|
DICIEMBRE |
|
I) Los estados financieros mensuales, de cuando menos los últimos tres años;
Estados Financieros 2017 | |||||
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Estados financieros 2018 | ||||
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo |
Junio | Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre
Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Situación Financiera
Estado de Variación en la Hacienda Pública
Noviembre
Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Situación Financiera
Estado de Variaciones en la Hacienda Pública
ESTADOS FINANCIEROS 2019 | |||||
MARZO | ABRIL | ||||
j) Los gastos de comunicación social, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos la fecha, monto y partida de la erogación, responsable directo de la autorización de la contratación, denominación del medio de comunicación contratado, descripción del servicio contratado, justificación y relación con alguna función o servicio públicos;
El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de Septiembre de 2017.
El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de Octubre de 2017.
El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de Noviembre de 2017.
El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de Diciembre de 2017.
GASTOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2020 | |||
ENERO | El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de enero del 2020. | JULIO | El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de julio del 2020. |
FEBRERO | El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de febrero del 2020. | AGOSTO | El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de agosto del 2020. |
MARZO | El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de marzo del 2020. | SEPTIEMBRE | |
ABRIL | El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de abril del 2020. | OCTUBRE | |
MAYO | El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de mayo del 2020. | NOVIEMBRE | |
JUNIO | El Sujeto obligado no ha tenido gastos de comunicación social hasta el mes de junio del 2020 | DICIEMBRE |
k) El contrato de prestación de servicios o por honorarios y gasto realizado por concepto de pago de asesorías al sujeto obligado, donde se señale nombre de la empresa, institución o individuos, el concepto de cada una de las asesorías, así como el trabajo realizado;
Asesorías 2017 | |||
ENERO | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de enero de 2017. | JULIO | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de julio del 2017. |
FEBRERO | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de febrero del 2017. | AGOSTO | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de agosto del 2017. |
MARZO | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de marzo del 2017. | SEPTIEMBRE | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de Septiembre del 2017. |
ABRIL | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de abril del 2017. | OCTUBRE | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de Octubre de 2017. |
MAYO | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de mayo del 2017. | NOVIEMBRE | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de Noviembre de 2017. |
JUNIO | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de junio del 2017. | DICIEMBRE | El sujeto obligado no firmó ningún contrato ni realizó gastos por este concepto en el mes de Diciembre de 2017. |
Asesorías 2020 | |||
ENERO | El sujeto obligado firmó contrato y realizó gastos por este concepto en el mes de enero 2020. | JULIO | El sujeto obligado firmó contrato y realizó gastos por este concepto en el mes de julio 2020. |
FEBRERO | El sujeto obligado firmó contrato y realizó gastos por este concepto en el mes de frebrero 2020. | AGOSTO | El sujeto obligado firmó contrato y realizó gastos por este concepto en el mes de agosto 2020. |
MARZO | El sujeto obligado firmó contrato y realizó gastos por este concepto en el mes de marzo 2020. | SEPTIEMBRE | |
ABRIL | El sujeto obligado firmó contrato y realizó gastos por este concepto en el mes de abril 2020. | OCTUBRE | |
MAYO | El sujeto obligado firmó contrato y realizó gastos por este concepto en el mes de mayo 2020. | NOVIEMBRE | |
JUNIO | El sujeto obligado firmó contrato y realizó gastos por este concepto en el mes de junio 2020. | DICIEMBRE |
L) Los subsidios, en especie o en numerario, recibidos por el sujeto obligado, así como los otorgados por el sujeto obligado, en los que se señale lo siguiente:
1. Área;
2. Denominación del programa;
3. Periodo de vigencia;
4. Diseño, objetivos y alcances;
5. Metas físicas;
6. Población beneficiada estimada;
7. Monto aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación presupuestal;
8. Requisitos y procedimientos de acceso;
9. Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana;
10. Mecanismos de exigibilidad;
11. Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones;
12. Indicadores con nombre, definición, método de cálculo, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo;
13. Formas de participación social;
14. Articulación con otros programas sociales;
15. Vínculo a las reglas de operación o documento equivalente;
16. Informes periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas;
17. Padrón de beneficiarios, mismo que deberá contener nombre de la persona física o denominación social de las personas jurídicas beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, edad y sexo; y
18. Además de lo señalado en los numerales anteriores, en el caso de donaciones, estímulos y apoyos hechos a terceros en dinero o en especie, otorgados por el sujeto obligado, se deberá señalar el concepto o nombre del donativo, estímulo o apoyo, monto, nombre del beneficiario, temporalidad, criterios para otorgarlo, así como el acta minuta u oficio de aprobación;
2019
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de enero 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de febrero 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de abril 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de mayo 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de junio 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de junio 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de julio 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de agosto 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de septiembre 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de octubre 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de noviembre 2019.
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de diciembre 2019.
2020
El Sujeto Obligado no ha recibido ni otorgado subsidios a ninguna persona física o moral hasta el mes de septiembre 2020.
m) El listado de personas físicas o jurídicas a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita usar recursos públicos o, en los términos de las disposiciones aplicables, realicen actos de autoridad, así como los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos;
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Septiembre de 2017.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Octubre de 2017.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Noviembre de 2017
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Diciembre de 2017.
2018
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Enero de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Febrero de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Marzo de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Abril de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Mayo de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Junio de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Julio de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de Agosto de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de septiembre de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de octubre de 2018.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de diciembre de 2018.
2019
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de enero 2019.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de febrero 2019.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de abril 2019.
El Sujeto Obligado no ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de mayo 2019.
El Sujeto Obligado ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de junio 2019.
El Sujeto Obligado ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de junio 2019.
El Sujeto Obligado ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de julio 2019.
El Sujeto Obligado ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de agosto 2019.
El Sujeto Obligado ha asignado recursos públicos a personas que realicen actos de autoridad durante el mes de diciembre 2019
n) Las cuentas públicas, las auditorías internas y externas, así como los demás informes de gestión financiera del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Dictamen de Estados Financieros 2016
Solicitud a la auditoría superior del Estado
solicitud contralora municipal
Cuentas Públicas:
Primer avance en gestión financiera 2016
Segundo avance en gestión financiera 2016
Primer avance en gestión financiera 2017
Segundo avance en gestión financiera 2017
Complemento de la cuenta púbica 2017
Primer avance en gestión financiera 2018
Primer avance en gestión financiera 2019
Segundo avance en gestión financiera 2019
ñ) Los padrones de proveedores o contratistas, de cuando menos los últimos tres años;
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de octubre de 2018
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de Noviembre de 2018
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de diciembre de 2018
Lista de proveedores actualizada al mes de Julio del 2018
2019
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de enero 2019
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de febrero 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de abril 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de mayo 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de mayo 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de junio 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de junio 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de julio 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de agosto 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de septiembre 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de octubre 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de noviembre 2019.
El sujeto obligado esta trabajando en la conformación del padrón de proveedores en el mes de diciembre 2019.
2020
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
o) La información sobre adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y prestación de servicios, de cuando menos los últimos tres años, que deberá contener, por lo menos, lo siguiente:
1. La propuesta enviada por el participante;
2 Los motivos y fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo;
3. La autorización del ejercicio de la opción;
4. En su caso, las cotizaciones consideradas, especificando los nombres de los proveedores y los montos;
5. El nombre de la persona física o jurídica adjudicada;
6. La unidad administrativa solicitante y la responsable de su ejecución;
7. El número, fecha, el monto del contrato y el plazo de entrega o de ejecución de los servicios u obra;
8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda;
9. Los informes de avance sobre las obras o servicios contratados;
10. El convenio de terminación; y
11. El finiquito;
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de septiembre de 2017.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Octubre de 2017.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Noviembre de 2017.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Diciembre de 2017.
2018
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Enero de 2018.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Febrero de 2018.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Marzo 2018.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Abril 2018.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Mayo 2018.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Juilo 2018
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de Agosto 2018
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de septiembre 2018
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de octubre 2018
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de noviembre 2018
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de diciembre 2018
2019
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de enero 2019.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de febrero 2019.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de junio 2019.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de junio 2019.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de julio 2019.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de agosto 2019.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de septiembre 2019.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de octubre 2019.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de noviembre 2019.
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de diciembre 2019.
2020
El sujeto Obligado no ha realizado adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y/o proyectos de inversión y prestación de servicios durante el mes de enero 2020 .
p) La información sobre concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y prestación de servicios, de cuando menos los últimos tres años, que deberá contener, por lo menos, lo siguiente:
1. La convocatoria o invitación emitida, así como los fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo;
2. Los nombres de los participantes o invitados;
3. El nombre del ganador y las razones que lo justifican;
4. El área solicitante y la responsable de su ejecución;
5. Las convocatorias e invitaciones emitidas;
6. Los dictámenes y fallo de adjudicación;
7. El contrato y, en su caso, sus anexos;
8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda;
9. La partida presupuestal, de conformidad con el clasificador por objeto del gasto, en el caso de ser aplicable;
10. Origen de los recursos especificando si son federales, estatales o municipales, así como el tipo de fondo de participación o aportación respectiva;
11. Los convenios modificatorios que, en su caso, sean firmados, precisando el objeto y la fecha de celebración;
12. Los informes de avance físico y financiero sobre las obras o servicios contratados;
13. El convenio de terminación; y
14. El finiquito.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Septiembre de 2017.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Octubre de 2017.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Noviembre de 2017.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Diciembre de 2017.
2018
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Enero de 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Febrero de 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Marzo de 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Abril de 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Mayo de 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de julio del 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de Agosto del 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de septiembre del 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de octubre del 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de noviembre del 2018.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de diciembre del 2018.
2019
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de enero del 2019.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de febrero del 2019.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de marzo del 2019.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de junio del 2019.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de junio del 2019.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de julio del 2019.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de agosto del 2019.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de septiembre del 2019.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de octubre del 2019.
El sujeto obligado no realizó concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones durante el mes de diciembre del 2019.
2020
q) El nombre, denominación o razón social y clave del Registro Federal de Contribuyentes de quienes se les hubiera cancelado o condonado algún crédito fiscal, los montos respectivos, así como la información estadística sobre las exenciones previstas en las disposiciones fiscales;
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Septiembre de 2017.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Octubre de 2017.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Noviembre de 2017.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Diciembre de 2017.
2018
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Enero de 2018.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Febrero de 2018.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Marzo de 2018
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Abril de 2018
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Mayo de 2018
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Junio de 2018
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Julio de 2018
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de Agosto de 2018
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de septiembre de 2018.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de de 2018.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de de 2018.
2019
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de enero de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de febrero de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de marzo de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de mayo de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de junio de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de junio de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de julio de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de agosto de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de septiembre de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de octubre de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de noviembre de 2019.
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de diciembre de 2019.
2020
El sujeto obligado no canceló ni condonó créditos fiscales ni de otro tipo a contribuyentes durante el mes de enero de 2020
r) Los inventarios de bienes muebles e inmuebles del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos la descripción, el valor, el régimen jurídico, y el uso o afectación del bien;
Inventario bienes muebles InMujeresZapopan 2017
Inventario Bienes Muebles InMujeresZapopan 2018
Inventario Bienes Muebles InMujeresZapopan al 30 de junio 2019
Inventario Bienes Muebles InMujeresZapopan octubre 2019
Inventario Bienes Muebles InMujeresZapopan noviembre 2019
Inventario Bienes Muebles InMujeresZapopan diciembre 2019
INVENTARIO DE BIENES MUEBLES 2020 | |||||
JUNIO | |||||
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
s) Los gastos de representación, viáticos y viajes oficiales, su costo, itinerario, agenda y resultados;
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de septiembre de 2017.
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de Octubre de 2017.
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de Noviembre de 2017.
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de Diciembre de 2017.
2018
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de Enero de 2018.
El sujeto obligado realizo un gasto de viaje en el mes de Febrero del año 2018.
El sujeto obligado realizo un gasto de viaje en el mes de Marzo del año 2018.
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de Abril de 2018.
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de Mayo de 2018
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de Junio de 2018
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de Julio de 2018
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de Agosto de 2018
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de septiembre de 2018
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de octubre de 2018
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de noviembre de 2018
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de diciembre de 2018
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de diciembre de 2018
2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de enero 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de febrero 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de abril 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de mayo 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de junio 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de junio 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de julio 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de agosto 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de septiembre 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de octubre 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de noviembre 2019
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de diciembre 2019
2020
El sujeto obligado no ha realizado este tipo de gastos hasta el mes de diciembre 2019
t) Las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones otorgadas de los últimos tres años;
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de septiembre de 2017.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Octubre de 2017.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Noviembre de 2017.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Diciembre 2018.
2018
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Enero de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Febrero de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Marzo de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Abril de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Mayo de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Junio de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Julio de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de Agosto de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de septiembre de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de octubre de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de noviembre de 2018.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de diciembre de 2018.
2019
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de enero 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de febrero 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de abril 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de mayo 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de junio 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de junio 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de julio 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de agosto 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de septiembre 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de octubre 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de noviembre 2019.
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de diciembre 2019.
2020
El sujeto obligado no ha otorgado concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el mes de enero 2020
u) Los decretos y expedientes relativos a las expropiaciones que realicen por utilidad pública;
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Septiembre 2017:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Octubre 2017:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Noviembre 2017:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Diciembre 2017:
2018
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Enero 2018:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Febrero 2018:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Marzo 2018:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Abril 2018:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Mayo 2018:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Junio 2018:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública Julio 2018:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública septiembre 2018:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública diciembre 2018:
2019
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública mayo 2019:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública junio 2019:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública junio 2019:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública julio 2019:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública agosto 2019:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública septiembre 2019:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública octubre 2019:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública noviembre 2019:
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública diciembre 2019:
2020
El sujeto obligado no realiza expropiaciones por causa de utilidad pública enero 2020
v) Las pólizas de los cheques expedidos, con identificación del número de cheque o transferencia, monto y nombre del beneficiario, indicando el motivo de la erogación, en el que de manera detallada y completa se indique para qué se erogó el recurso público, o en su caso la descripción que aparezca en la factura correspondiente; siempre y cuando con ello se aporten los elementos cualitativos y cuantitativos de la finalidad del cheque o transferencia
Relación de pólizas septiembre
Pólizas de cheques 2018 | |||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
Pólizas de cheques 2019 | |||||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO |
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
Relación de pólizas 2020 | |||||
Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
w) El estado de la deuda pública del sujeto obligado, donde se señale cuando menos responsable de la autorización, fecha de contratación, monto del crédito, tasa de interés, monto total amortizable, plazo de vencimiento, institución crediticia, objeto de aplicación y avance de aplicación de cada deuda contratada;
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Septiembre del 2017:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Octubre del 2017:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Noviembre del 2017
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Diciembre del 2017:
2018
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Enero del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Febrero del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Marzo del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Abril del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Mayo del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Junio del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Julio del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de Agosto del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de septiembre del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de del 2018:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de noviembre del 2018
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de del 2018:
2019
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de enero del 2019:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de mayo del 2019:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de junio del 2019:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de junio del 2019:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de julio del 2019:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de agosto del 2019:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de septiembre del 2019:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de octubre del 2019:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de noviembre del 2019:
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de diciembre del 2019:
2020
El sujeto obligado no cuenta con deuda pública hasta el mes de enero del 2020:
x) Los estados de cuenta bancarios que expiden las instituciones financieras, número de cuentas bancarias, estados financieros, cuentas de fideicomisos e inversiones, de cuando menos los últimos seis meses;
2017
Edo. Cta. Transversalidad septiembre 2017
Edo. Cta. Chequera e Inversión septiembre 2017
Estado de cuenta transversalidad Agosto 2017
Estado de cuenta chequera e inversion Agosto 2017
Estado de cuenta chequer e inversión julio 2017 BANAMEX
Estado de cuenta chequera e inversión julio 2017 Banamex
Estado de cuenta chequera e inversión enero 2017
Estado de cuenta chequera e inversión Febrero 2017
Estado de cuenta chequera e inversión marzo
Estado de cuenta chequera e inversión abril
Estado de cuenta chequera e inversión mayo
Estado de cuenta Octubre del 2017
Estado de cuenta chequera e inversión Octubre
Estado de cuenta transversalidad Noviembre 2017
Estado de cuenta Noviembre 2017
2018
Estado de cuenta Bansi Abril 2018
Estado de cuenta chequera Abril 2018
Estado de cuenta chequera y Bansi Julio 2018
Estado de cuenta chequera y Bansi septiembre 2018
Estado de cuenta chequera y Bansi noviembre 2018
Estado de cuenta chequera y Bansi diciembre 2018
2019
Estado de cuenta Banamex y Bansi enero 2019
Estado de cuenta Banamex y Bansi febrero 2019
Estado de cuenta Banamex, Santander y Bansi mayo 2019
Estado de cuenta Banamex, Santander y Bansi junio 2019
Estado de cuenta Banamex, Santander y Bansi junio 2019
Estado de cuenta Santander y Bansi julio 2019
Estado de cuenta Santander y Bansi agosto 2019
Estado de cuenta Santander y Bansi septiembre 2019
Estado de cuenta Santander y Bansi octubre 2019
Estado de cuenta Santander y Bansi noviembre 2019
Estado de cuenta Santander y Bansi diciembre 2019
2020
Estado de cuenta Santander Enero Estado de cuenta Bansí Enero
Estado de cuenta Santander Febrero Estado de cuenta Bansí Febrero
Estado de cuenta Santander Marzo Estado de cuenta Bansí Marzo
Estado de cuenta Santander Abril Estado de cuenta Bansí Abril
Estado de cuenta Santander Mayo Estado de cuenta Bansí Mayo
Estado de cuenta Santander junio Estado de cuenta Bansí junio
Estado de cuenta Santander julio Estado de cuenta Bansí julio
Estado de cuenta Santander agosto Estado de cuenta Bansí agosto
Estado de cuenta Santander septiembre Estado de cuenta Bansí septiembre
Estado de cuenta Santander octubre Estado de cuenta Bansí octubre
Estado de cuenta Santander noviembre Estado de cuenta Bansí noviembre
y) La información en versión pública de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello, de acuerdo a la normatividad aplicable; y
Oficio 002 Uindad de Transparencia
Respuesta Oficio 002 Unidad de Transparencia
Z) El registro de los procedimientos de responsabilidad administrativa, con indicación del número de expediente, fecha de ingreso, nombre del denunciante, nombre y cargo del denunciado, causa del procedimiento, estado procesal y, en su caso, la sanción impuesta;
Se informa que el sujeto obligado no ha levantado hasta el 30 de Junio del 2018 algún procedimiento de responsabilidad administrativa.
a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado, donde se señale cuando menos el fundamento legal, la descripción de la función pública, así como los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la realización de la función pública;
Funciones públicas del sujeto obligado
b) Los servicios públicos que presta el sujeto obligado, donde se señale cuando menos la descripción y cobertura del servicio público; los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la prestación del servicio público, y el número y tipo de beneficiarios directos e indirectos del servicio público;
Servicios públicos que presta el sujeto obligado
c) Las obras públicas que realiza el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos la descripción y ubicación de la obra; el ejecutor y supervisor de la obra; el costo inicial y final; la superficie construida por metros cuadrados; costo por metro cuadrado; su relación con los instrumentos de planeación del desarrollo, y el número y tipo de beneficiarios directos e indirectos de la obra;
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Septiembre de 2017.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Octubre de 2017.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Noviembre de 2017.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Diciembre de 2017.
2018
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Enero de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Febrero de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Marzo de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Abril de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Mayo de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Junio de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de Julio de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de agosto de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de 2018.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de 2018.
2019
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de febrero de 2019.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de abril de 2019.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de mayo de 2019.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de junio de 2019.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de junio de 2019.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de julio de 2019.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de agosto de 2019.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de octubre de 2019.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de noviembre de 2019.
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de diciembre de 2019.
2020
El sujeto obligado no realizó obras públicas durante el mes de enero de 2020.
d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos los objetivos, metas, presupuesto y reglas de operación del programa; los requisitos, trámites y formatos para ser beneficiario; la entidad pública ejecutora, el responsable directo, número de personal que lo aplica y el costo de operación del programa; el padrón de beneficiarios del programa, y la medición de avances de la ejecución del gasto, y el cumplimiento de metas y objetivos del programa, incluida la metodología empleada;
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Septiembre de 2017:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Octubre de 2017:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Noviembre de 2017:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Diciembre de 2017:
2018
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Enero de 2018:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Febrero de 2018:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Marzo de 2018:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Abril de 2018:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Mayo de 2018:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Junio de 2018:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de Agosto de 2018:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de de 2018:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de de 2018:
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de de 2018:
2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de enero de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de enero de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de febrero de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de junio de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de junio de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de julio de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de agosto de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de septiembre de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de octubre de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de noviembre de 2019
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de diciembre de 2019
2020
El sujeto obligado no cuenta con programas sociales hasta el mes de enero de 2020
e) Las políticas públicas que elabora y aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Plan municipal de desarrollo 2015-2018
f) Los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Contratos y convenios firmados por el sujeto obligado
Convenios 2016
convenios 2017
Convenio de adhesión con el ayuntamiento de Zapopan
Contratos 2016
Contratos 2017
Contratos 2019
g) Las concesiones, licencias, permisos, autorizaciones y demás actos administrativos otorgados por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, en el que se incluyan los requisitos para acceder a ellos y, en su caso, los formatos correspondientes;
La información actualizada se encuentra disponible en la Fracción III, Punto T.
h) La agenda diaria de actividades del sujeto obligado, de cuando menos el último mes.
Agenda mensual de la Directora General del Sujeto Obligado.
2017
2018
2019
2020
Agenda mensual de la Unidad de capacitación
Agenda 02 agosto 2016-26 julio 2017
2018
2019
i) El lugar, día y hora de todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados, junto con el orden del día y una relación detallada de los asuntos a tratar, así como la indicación del lugar y forma en que se puedan consultar los documentos públicos relativos, con cuando menos veinticuatro horas anteriores a la celebración de dicha reunión o sesión;
2016
Junta de Gobierno Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva.
Instalación de la Junta de Gobierno
Primera sesión de la junta de Gobierno
Primera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno
Segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno
2017
Segunda sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno
Tercera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno
Tercera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno
Cuarta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno
2018
Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno
Primera Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno
Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno
Cuarta Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno
Quinta Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno
Sexta Sesión ordinaria de la Junta de Gobierno
Séptima Sesión ordinaria de la Junta de Gobierno
Octava Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno
2019
Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno
j) Las versiones estenográficas, así como las actas o minutas de las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados;
Tercer Sesión Comité de Adquisiciones 2019
Segunda Sesión Comité de Adquisiciones 2019
Instalación y Primera Sesión Comité de Adquisiciones 2019
k) La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos reconocidos oficialmente por el sujeto obligado con el propósito de que la ciudadanía participe o vigile la actividad de sus órganos y dependencias;
Reglamento Interno del sujeto obligado
l) Los informes trimestrales y anuales de actividades del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Informe primer y segundo trimestre de 2020 Transparencia
Informe primer trimestre 2020 Cultura Igualdad
Informe primer y segundo trimestre de 2020 Transparencia
Informe de marzo y trimestral de 2019
Informe Anual de Actividades IMMZIS 2017
Informe Anual de Actividades IMMZIS 2016
m) Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención; y
Se informa que el sujeto obligado hasta el día 31 de Mayo del 2018 no ha tenido recomendaciones emitidas por organismos públicos garantes de los derechos humanos del Estado mexicano u organismo internacionales.
n) Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;
Estadísticas de asistencia juvenil y deportes
Estadísticas de asistencia Derechos Humanos
Dada la naturaleza de sus objetivos el sujeto obligado no emite resoluciones ni laudos en forma de juicio.
Lineamientos de información pública proactiva
Curriculum vitae del personal del sujeto obligado
- María del Socorro Madrigal Gallegos Directora General del IMMZIS
- José Miguel López de la Torre Jefe de la Unidad de Administración
- Norma Berenice Martínez Moscoso Jefa de la Unidad de Planeación
- María de los Ángeles González Ramírez Jefa de la Unidad de Programas para la Igualdad Sustantiva
- Gabriela Guadalupe Aguilar Martín Jefatura de Área de Profesionalización y Capacitación
- María Guadalupe Mercado Aceves Psicóloga
Debido a la reciente creación del Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva( 8 de septiembre de 2017), y a su recortado personal no cuenta con sindicato, por lo tanto no ha entregado recursos públicos ya sea en especie o donativo hasta el mes de septiembre de 2017.
Condiciones generales de trabajo del ayuntamiento de Zapopan
Relación del personal que trabaja en el Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva.
Relación del personal que trabaja en el Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva Actualizado a Mayo 2018:
Relación del personal que trabaja en el Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva Actualizado a julio 2018:
Relación del personal que trabaja en el Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva Actualizado a julio 2018:
Relación del personal que trabaja en el Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva Actualizado a diciembre 2018:
PLANTILLA VIGENTE PRIMERA QUINCENA DICIEMBRE 2018
Condiciones Grales de trabajo septiembre 2019
condiciones de trabajo octubre 2019
condiciones de trabajo noviembre 2019
condiciones de trabajo diciembre 2019
2020
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO 2020 | |||||
AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE |
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a Septiembre 2017:
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a Octubre 2017:
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a Noviembre 2017:
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a Diciembre 2017:
2018
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a Enero 2018:
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a Febrero 2018.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a Marzo 2018:
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a Abril 2018.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a Mayo 2018.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a julio 2018.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a octubre 2018.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a noviembre 2018.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a diciembre 2018.
2019
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a enero 2019.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a febrero 2019.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a abril 2019.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a mayo 2019.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a junio 2019.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a junio 2019.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a julio 2019.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a agosto 2019.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a septiembre 2019.
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a dicembre 2019.
2020
El sujeto obligado no ha realizado estudios de este tipo Actualizado a enero 2020.
El sujeto obligado fue creado con fecha 8 de septiembre de 2016, razón por la cual la guía de archivo documental se encuentra en construcción.
Normativa gubernamental
Ley General de Contabilidad Gubernamental
Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental
Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental
Convocatorias
Licitación posters parabus y postales. Bases
Información Financiera Gubernamental- Información contable Primer Trimestre 2018
Estado de situación financiera
Estado de variación en la hacienda pública
Estado de cambios en la situación financiera
Notas a los estados financieros
Información Financiera Gubernamental- Información contable Segundo Trimestre 2018
Estado de situación financiera.
Estado de variación en la hacienda pública.
Estado de cambios en la situación financiera.
Notas a los estados financieros.
Estado analítico de la deuda y otros pasivos.
Información Financiera Gubernamental- Información presupuestaria
Estado analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados
Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivan las siguientes clasificaciones (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por Ramo y/o Programa)
PRIMER AVANCE
SEGUNDO AVANCE
TERCER AVANCE
Estado de situación financiera.
Estado de variación en la hacienda pública.
Estado de cambios en la situación financiera.
Notas a los estados financieros.
Estado analítico de la deuda y otros pasivos.
Relación de cuentas bancarias productivas especificas
Relación de esquemas bursátiles y coberturas financieras