Diagnóstico Sobre Mujeres Y Género

DIAGNOSTICO SOBRE MUJERES Y GÉNERO

Con el objetivo de generar información que oriente el desarrollo de políticas públicas municipales y para el Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva un equipo de investigación desarrolló un proyecto de diagnóstico municipal que dio inicio el 15 de mayo y concluyó el 31 de agosto de 2019.

Este estudio comprendió la realización de un componente cualitativo y una encuesta que concluyeron el 31 de julio y proveyeron datos desglosados por género relativos a temas tales como educación, salud, empleo, calidad y acceso a los servicios, movilidad, uso del tiempo libre, acceso a y uso de tecnologías, participación social, ciudadana y política; cultura, tiempo libre y otros y que permitieron abundar sobre brechas cuya explicación se encuentra en el género, así como analizar las causas de estas diferencias (en particular las sistémicas).

DOCUMENTO COMPLETO: DIAGNOSTICO SOBRE MUJER Y GÉNERO

DIAGNOSTICO SOBRE MUJERES Y GÉNERO PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA 2022

En 2022, tres años después de otro ejercicio
similar, se condujo en el municipio de Zapopan un
estudio cuantitativo, diagnóstico, sobre
mujeres y género para la igualdad sustantiva para ese municipio. En esta ocasión, transcurrido el lapso referido, se dio la
oportunidad de replicar el ejercicio cuantitativo y observar los cambios que se han
dado al respecto de los diversos aspectos
sobre las condiciones de vida de las mujeres
se exploraron.

 

 

DOCUMENTO COMPLETO: DIAGNOSTICO SOBRE MUJER Y GÉNERO PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA 2022